No es extraño que te preguntes cómo llegar a Huaraz, pues, la capital de la región de Áncash es un destino imperdible para los amantes de la naturaleza, el montañismo y la cultura andina.

Ubicada en la Cordillera Blanca, esta ciudad es la puerta de entrada a impresionantes paisajes como la Laguna 69, el Parque Nacional Huascarán, y el Callejón de Huaylas.

Si estás planeando un viaje a Huaraz, aquí te explicamos cómo llegar desde múltiples puntos de partida. ¡Presta mucha atención!

¿Cómo llegar a Huaraz desde Lima?

Por carretera

La opción más común y accesible para viajar de Lima a Huaraz es en bus. La distancia entre ambas ciudades es de aproximadamente 400 kilómetros, y el viaje dura entre 7 y 8 horas, dependiendo de la empresa de transporte y las condiciones del camino.

Las principales empresas de buses que operan esta ruta incluyen Móvil Bus, Oltursa y Civa, ofreciendo servicios desde económicos hasta VIP con asientos reclinables y entretenimiento a bordo.

La carretera utilizada es la Panamericana Norte hasta Pativilca, donde se toma la vía penetración hacia el Callejón de Huaylas. Es un trayecto con curvas pronunciadas, por lo que se recomienda viajar de noche para llegar por la mañana a Huaraz.

En avión

Son muchas las personas que, pretendiendo ahorrarse las horas en carretera, se cuestionan cómo llegar a Huaraz desde Lima en avión, y, lamentablemente, seré impartidor de malas noticias.

En la actualidad, no existen vuelos directos de Lima a Huaraz, ya que el Aeropuerto Comandante FAP Germán Arias Graziani en Anta solo recibe vuelos privados y militares.

De cualquier forma, viajar de noche, por carretera, a Huaraz puede ser una experiencia casi imperceptible, en especial si eres de aquellas personas cuyo sueño no se ve perturbado por el ruido del ambiente.

¿Cómo llegar a Huaraz desde Chiclayo?

Por carretera

Si viajas desde Chiclayo, la mejor opción es tomar un bus directo. La distancia entre ambas ciudades es de 570 kilómetros, y el viaje dura aproximadamente 12 horas. ¡Pero sí que vale la pena!

Las principales empresas que ofrecen este servicio son Movil Bus y Civa, con salidas nocturnas para que los viajeros lleguen a Huaraz por la mañana y no sientan la pesadez de estar tantas horas en la vía.

El trayecto inicia por la Panamericana Norte hasta llegar a Chimbote, donde se toma la vía de penetración a la sierra. La ruta atraviesa paisajes impresionantes, aunque el tramo final presenta muchas curvas debido a la geografía andina.

En avión

¿Te preguntas cómo llegar a Huaraz desde Chiclayo en avión para ahorrarte las doce horas en carretera?, ¡siguen las malas noticias!

Verás, en la actualidad, no existen vuelos directos de Chiclayo a Huaraz. La alternativa aérea más viable es volar de Chiclayo a Lima y luego continuar en bus hasta Huaraz, así te ahorrarás un par de horas de viaje.

En el caso de que partas desde Chiclayo, espero que los impresionantes paisajes sean un gran premio de consolación que te anime en el camino.

¿Cómo llegar a Huaraz desde Trujillo?

Por carretera

Desde Trujillo, la mejor opción para llegar a Huaraz es un bus directo. La distancia entre ambas ciudades es de 580 kilómetros, y el viaje se puede extender desde las 10 a las 12 horas, dependiendo del tráfico y las condiciones de la carretera.

Las principales empresas de transporte que cubren esta ruta son Movil Bus y Civa, con salidas nocturnas que permiten llegar temprano a Huaraz. ¡Casi ni notarás que ibas en vía!

El trayecto sigue la Panamericana Norte hasta Chimbote, donde se toma la vía penetración hacia la sierra. Al igual que otras rutas hacia Huaraz, el tramo final tiene curvas pronunciadas, por lo que es recomendable viajar descansado.

En avión

Para ahorrarte el tiempo en carretera, o por simple preferencia, no está mal preguntarse cómo llegar a Huaraz desde Trujillo en avión.

En la actualidad, no existen vuelos directos entre estos destinos. La opción más rápida es volar de Trujillo a Lima y luego continuar el viaje en bus hasta Huaraz.

¿Cómo llegar a Huaraz desde Piura?

Por carretera

Desde Piura, el viaje por tierra a Huaraz es más largo, con una distancia de 870 kilómetros y un tiempo estimado de 16 a 18 horas en bus. Pero, te sigo animando, ¡sí que vale la pena el destino!

Por otro lado, sí que debo advertirte que no hay buses directos, por lo que la mejor opción es viajar primero a Trujillo o Chiclayo y luego tomar un bus con destino a Huaraz.

De nuevo, las empresas que cubren estos tramos incluyen Civa, Movil Bus y Oltursa, por lo que, probablemente, querrás estar atentos a sus anuncios. ¡Nunca sabes cuándo puedan innovar con un viaje directo!

En avión

“Tanto cae la gota sobre la piedra que la termina rompiendo”, por lo que es totalmente válido que sigas cuestionando cómo llegar a Huaraz desde Piura en avión, sin embargo, debo reincidir en las malas noticias.

Al igual que en otras ciudades, no hay vuelos directos a Huaraz. La opción más rápida es volar de Piura a Lima y luego continuar en bus.

¡Te ahorrarás casi la mitad del viaje con esta alternativa!, no digas que solo arrojo problemas sin dar soluciones.

¿Cómo llegar a Huaraz desde Arequipa?

Por carretera

¡Y seguimos aumentando las distancias!, pues, quien ya lo ha transitado sabe que el trayecto desde Arequipa a Huaraz es uno de los más largos.

Estamos hablando de una separación de aproximadamente 1,400 kilómetros entre el punto de partida y el punto de llegada, lo que se traduce a un tiempo en carretera que oscila entre las 22 y las 24 horas.

Por ello, es de lógica pensar que no existe un servicio de buses que vaya directo de Arequipa a Huaraz. Sin embargo, no mentía cuando te decía que traía soluciones para ti. En este caso, tienes una alternativa en dos partes:

  1. Viajar de Arequipa a Lima, pasando un total de 16 horas en bus (si la vía está fluida).
  2. Viajar de Lima a Huaraz, que ya sabes que son 8 horas en bus.

Las empresas de transporte que operan esta ruta incluyen Cruz del Sur y Oltursa.

En avión

No te preocupes, antes de pasar 24 horas en carretera, yo también me preguntaría cómo llegar a Huaraz desde Arequipa en avión. La alternativa más rápida es volar de Arequipa a Lima y luego tomar un bus a Huaraz.

Es un método que te ayudará a reducir el tiempo total del viaje a unas 10 horas, considerando el tiempo de vuelo y la espera en el terminal. ¡No está tan mal! ¿o sí?

¿Cómo llegar a la Plaza de Armas de Huaraz?

Ahora que estás dentro, quizá te interese saber cómo llegar a la Plaza de Armas de Huaraz, siendo este un punto de interés para todo aquel que visita la ciudad. ¿Por qué?, eso te lo diré un poco más adelante.

Por carretera

La Plaza de Armas de Huaraz está ubicada en el centro de la ciudad, por lo que, si llegas en bus desde otras ciudades del Perú, es muy fácil acceder caminando desde el terminal de buses.

Los buses generalmente te dejan en las principales calles de la ciudad, como la Av. Raymondi o Av. Perú, y desde allí solo tomarás unos 10 minutos a pie para llegar al corazón de Huaraz.

En taxi

En el caso de que prefieras un viaje más cómodo, puedes tomar un taxi desde cualquier parte de la ciudad hasta la Plaza de Armas.

Los taxis en Huaraz son accesibles y muy comunes. El costo del trayecto suele ser bajo, dependiendo de la distancia y la negociación. ¡Será mejor que demuestres tus mejores tácticas, soldado!

En transporte público

También puedes utilizar el transporte público local, que incluye pequeños buses y colectivos. Los principales recorridos suelen pasar cerca del centro, y mucho de ellos te dejarán muy cerca de la plaza.

¿Por qué deberías visitar la Plaza de Armas de Huaraz?

La Plaza de Armas de Huaraz es uno de los principales puntos turísticos y culturales de la ciudad. Es el lugar donde convergen la historia, la arquitectura y la vida social de los huaracinos.

Además de ser el centro geográfico de Huaraz, la plaza tiene un alto valor histórico, pues ha sido testigo de importantes eventos de la independencia y el desarrollo de la ciudad.

En su entorno encontrarás edificios coloniales, como la Catedral de Huaraz, que data del siglo XVIII. La plaza también es famosa por sus bellos jardines, donde locales y turistas disfrutan del ambiente relajado, bajo el sol de la sierra.

¿Cómo llegar a la Plaza de los Artesanos de Huaraz?

Ahora que nos hemos inmiscuido un poco más en la ciudad, permíteme también explicarte cómo llegar a la Plaza de los Artesanos de Huaraz, el lugar ideal para comprar recuerdos típicos en la ciudad.

Por carretera

La Plaza de los Artesanos se encuentra en el centro de Huaraz, por lo que, si llegas en bus desde otras ciudades del Perú, es muy fácil acceder caminando desde el terminal de buses.

Dependiendo de dónde esté el terminal de la compañía de buses que hayas contratado, el recorrido puede tomarte entre 5 a 10 minutos.

En taxi

En el caso de que seas de la tribu de “viajar cómodo”, entonces puedes pedir un taxi. Es un medio de transporte válido que encontrarás en cualquier lugar de Huaraz, siendo, además, accesibles y rápidos.

Si te preguntas el costo del trayecto déjame decirte que no existe una tarifa fija, sin embargo, sí que suelen manejarse precios económicos. Todo dependerá de la distancia que se recorra dentro de la ciudad.

En transporte público

Otra opción viable, que siempre está disponible, es usar el transporte público local, que pasa cerca del centro de la ciudad.

Muchos colectivos y buses se detienen en paradas cercanas a la Plaza de los Artesanos, por lo que, si estás en búsqueda de una alternativa económico, evitando caminar, esta es la ideal.

¿Por qué deberías visitar la Plaza de los Artesanos?

La Plaza de los Artesanos es un lugar único que refleja la rica tradición artesanal de Huaraz y Áncash.

Esta plaza es uno de los puntos más emblemáticos de la ciudad, ya que alberga una gran variedad de productos elaborados a mano por los artesanos locales, quienes han perfeccionado sus técnicas a lo largo de generaciones.

Visitar la plaza es una forma de poyar directamente a los productores locales y aprender sobre sus tradiciones y cultura. ¿Por qué no querrías hacerlo?

Déjate encantar con productos fabricados de materiales tales como la lana de alpaca, cerámica, madera y metales. Nunca sabes qué gran suvenir te puedes encontrar.

Además, los visitantes tienen la oportunidad de ver cómo estos productos son elaborados en tiempo real y entender el valor cultural que tienen en la vida cotidiana de los huaracinos.

Consejos para viajar a Huaraz

Ahora ya sabes que viajar a Huaraz, una ciudad enclavada en la Cordillera Blanca, ofrece una experiencia única que combina aventura, naturaleza y cultura.

Para aprovechar el máximo tu visita, me despido con tres consejos prácticos que te ayudarán a planificar tu viaje lo mejor posible:

1.    Aclimatación a la altura

Huaraz se encuentra a más de 3,000 metros sobre el nivel del mar, por lo que es importante tomarse el tiempo para aclimatarse y evitar el mal de altura.

Al llegar, tómate el primer día con calma: evita actividades físicas intensas y mantente bien hidratado. Si experimentas dolor de cabeza, mareos o náuseas, es recomendable descansar y evitar esfuerzos físicos.

2.    Lleva la ropa adecuada

A pesar de su ubicación en la sierra, Huaraz tiene un clima variable. Durante el día, las temperaturas pueden ser cálidas, pero por la noche descienden considerablemente.

Asegúrate de llevar ropa ligera para el día y una chaqueta o abrigo abrigador para la noche. Además, si planeas realizar caminatas o trekking, no olvides llevar calzado adecuado, protector solar y gafas de sol.

3.    Planifica tus excursiones

Si tienes planes de realizar actividades de aventura, como senderismo o montañismo, asegúrate de planificar tus rutas con antelación.

Una excelente opción es contactar con agencias de viajes en Huaraz, ya que ofrecen paquetes de excursiones guiadas a lugares emblemáticos como la Lagua 69, el Parque Nacional Huascarán o el Callejón de Huaylas.

Si sigues estos consejos, no te limitas al probar la gastronomía local, reservas con antelación si es temporada alta, y consideras el transporte, seguro la pasarás genial en tu visita a Huaraz.