
Lagunas en Huaraz: Un atractivo natural
¿Listo para explorar lagunas glaciares y montañas ancestrales? Con nuestras agencias certificadas y operadores verificados, tu aventura será segura e inolvidable.
Huaraz es un paraíso ubicado en las alturas de los Andes Peruanos, se caracteriza por tener una belleza natural única, la cual se combina con los mejores paisajes de Perú. Entre sus maravillas, las lagunas en Huaraz destacan como destinos imperdibles para los amantes de la aventura y la naturaleza; la cual se rodea de las mejores aguas cristalinas y que ofrecen los mejores rincones para vivir una experiencia única.
El recorrido a través de las lagunas es un festín visual para muchos, pero también un gran desafío para otros. Entre sus senderos, estos espejos de agua garantizan una caminata única, la cual se rodea de flora y fauna local, el aire puro de los altos Andes y las aguas más turquesas te cautivaran.
Lagunas en Huaraz ¿Cómo llegar hasta ellas?
Existen diversas opciones para poder trasladarse hasta las lagunas, pero una de las más simples y atractivas para los turistas es hacerlo a través de las agencias de viajes en Huaraz, estás ofrecen una variedad de tours guiados o visitas independientes que garantizan acompañamiento con expertos para mayor diversión, aunque pueden tener un costo más alto.
Sin embargo, también existe otras opciones, por ejemplo:
- Taxis y vehículos privados: Los taxis son ideales para cuando se requiere comodidad y rapidez, mientras que el vehículo privado es una opción perfecta para quienes desean hacer un recorrido más largo, pero son más costosas.
- Colectivos: Los colectivos son opciones compartidas y económicas que parten desde Huaraz. Lo mejor de esta opción es que puede compartirse con otras personas.
Lagunas famosas en Huaraz ¿Cuáles son?
Huaraz es un paraíso natural en donde pueden encontrarse glaciares, picos de gran altitud y un paisaje diverso, pero una de las experiencias únicas, son sus lagunas con gran belleza.
Para los amantes de la naturaleza, existe un gran número de lagunas que pueden recorrerse en la visita a esta zona de Perú, como, por ejemplo:
- Laguna 69, destacada por el color azul turquesa de sus aguas.
- Laguna Churup, es un destino perfecto para los más aventureros, ya que se encuentra rodeada de paisajes montañosos impresionantes.
- Laguna Parón, aunque es un destino menos concurrido, es la zona perfecta para disfrutar de los glaciares a su alrededor.
Las 8 mejores lagunas de Huaraz para visitar
Entre sus grandes montañas, Huaraz alberga un gran número de lagunas impresionantes. Con aguas turquesas, serenidad en sus lagos y un espectáculo único; el Parque Huascarán tiene un rincón para cada visitante, con el fin de proporcionar una experiencia inigualable.
Sin embargo, debido a la alta cantidad de lagos en la zona, es probable no lograr identificar cuáles son las mejores para explorar, por lo que en este apartado comentaremos un poco más de las 8 mejores.
Laguna de Churup
Ubicada dentro de la Cordillera Blanca, es uno de los mejores paraísos a visitar dentro de las colinas montañosas de los Andes. Se trata de un lugar único y mágico, que alberga una belleza sin igual, con sus colores brillantes, aguas cristalinas y momentos de aventura que cautivan a más de un visitante.
El trekking hacia la montaña dura aproximadamente 2 horas, pero es un esfuerzo que se ve recompensado gracias a las vistas espectaculares. Lo mejor es que, una vez que se llega hasta la laguna, se pueden apreciar vistas impresionantes.
Laguna Querococha
Situada a casi 4.000 metros de altitud, es un refugio natural auténtico de Huaraz. Este enclave de gran belleza está presidido por el gran nevado Yamanarey Norte, uno de los más impresionantes paisajes del Parque Nacional Huascarán. El color de sus aguas, la apariencia de que posee poca profundidad y la combinación de colores a su alrededor lo hace ser uno de los lagos más fantásticos.
La tranquilidad del lugar surge al estar alejado de las principales rutas turísticas, lo que permite que quienes lo visiten puedan obtener un interesante silencio y tranquilidad, tal y como se pudo apreciar durante el rodaje de la película “Paloma de Papel”, logrando proporcionar un gran trasfondo cultural.
Laguna 69
Entre las lagunas en Huaraz, esta específicamente destaca por su altitud que sobrepasa los 4.600 metros, y que se ubica cerca de la ciudad de Yungay, aproximadamente a unos 90 km al noroeste de Huaraz, la capital de Áncash.
Para los que buscan un gran desafío, esta laguna ofrece el mejor entorno montañoso que todo fanático del trekking pueda desear.
En sus alrededores se pueden encontrar el Pico Nevado Chacraraju, con picos afilados y cubiertos de nieve que ofrecen un telón dramático a la vista. Además, esta tonalidad se combina a la perfección con el color azul turquesa del agua, la cual se obtiene en la combinación de minerales que se disuelven en el agua y que provienen de glaciares cercanos.
Una de las principales fuentes de agua de la laguna 69 son los glaciares que están a su alrededor, lo que mantiene el agua fría y fresca todo el año.
Laguna Rocotuyoc
La región de Áncash guarda un paraíso de aguas turquesas y zonas montañosa, en donde la laguna de Rocotuyoc toma papel protagonista con sus 4000 metros de actitud, senderos empinados y pasajes montañosos.
A pesar de que se trata de una de las lagunas con acceso más limitado, vale la pena debido a la serenidad y tranquilidad que el lugar transmite.
Para los que desean acercarse hasta esta laguna, lo mejor es emprender el viaje desde Huaraz, ya que desde allí se pueden encontrar las mejores rutas de trekking que guían a través de valles y caminos en donde se puede apreciar aún más la belleza de la laguna.
Laguna Llaca
A tan solo media hora en auto desde Huaraz, esta imponente laguna está rodeada de nevados y un gran paisaje que convierte el lugar en un espectáculo auténtico para los amantes de la naturaleza.
Desde la entrada del Parque Nacional Huascarán de la Cordillera Blanca, es posible ingresar mediante un taxi, ya que en su mayoría los paisajes están cubiertos de alta vegetación.
Por otra parte, se puede acceder mediante caminata, la cual lleva un aproximado de 4 horas, entre un recorrido de barrancos y escaladas espinadas que puede llegar a superar los 4.474 metros de altitud.
Laguna Parón
A 32 km por el este, cerca de la ciudad de Caraz, se encuentra la Provincia de Huaylas, lugar que da posición a esta laguna tiene una altitud de 4.200 metros sobre el nivel del mar, y se considera como una de las más grandes y emblemáticas de la región, ya que el color de sus aguas asemeja a un espejo en donde se reflejan el nevado Cerro Artesonraju y la gran Pirámide de Garcilaso.
Esta laguna en particular permite disfrutar de la práctica de Kayaking y otras actividades perfectas para la zona. Además, se considera como una zona con fácil accesibilidad.
Laguna Aquilpo o Akilpo
Para los que aman la aventura extrema, en la laguna de Akilpo pueden disfrutarse las mejores atracciones extremas. Se trata de una laguna enmarcada por la gran belleza, rodeada de altas montañas, haciendo el lugar una zona perfecta para el acampado.
Justo en los pies del Tocllaraju y el Aquilpo, la laguna recibe sus aguas a través de fuentes subterráneas debido al deshielo de los glaciares. La laguna se ubica a 4690 metros sobre el nivel del mar, su superficie es de un tono verde esmeralda que refleja a las montañas adyacentes.
En las cercanías de la laguna también se puede encontrar un conjunto arqueológico en el pueblo de Honcopampa. Los recorridos turísticos hacia la laguna se realizan acopañados de expertos en trekking y en la escalada hacia cumbres nevadas.
Laguna Purhuay
En la vertiente este de la Cordillera Blanca existe un gran número de lugares turísticos con un excelente atractivo para los turistas. Entre los más destacados, la laguna Purhuay, localizada cerca de la ciudad de Huari, proporciona un lugar repleto de actividades, perfecto para quienes acuden desde la ciudad de Huaraz.
Con una altitud aproximada de 3485 metros, la laguna tiene una tonalidad verde oscura en sus aguas, algo que la hace destacarse entre otras opciones de las lagunas de Huaraz en el Parque Nacional de Huascarán.
La zona ofrece entretenimiento de servicios como alquiler de kayaks, paseos en botes, restaurantes, entre otras opciones.
Por otra parte, otro de los puntos importantes de esta laguna es el Cerro de Huamantanga, el cual se levanta por sobre ella y es el más importante de este parque.
¿Por qué visitar las Lagunas de Huaraz?
Son un encanto natural, el cual se caracteriza por ofrecer los mejores paisajes, similares a los de un verdadero sueño.
Los Andes Peruanos guardan una fusión perfecta entre sus nevados, montañas empinadas y lagunas majestuosas.
Cada rincón de este paraíso ofrece una nueva experiencia escénica para los amantes de la naturaleza, deportistas extremos, aventureros y fotógrafos, que buscan explorar toda la magia que alberga Huaraz.